Esta guía no pretende que se cumpla exhaustivamente cada punto, sino dar una idea del escenario perfecto para el mayor disfrute, sin embargo cuantos más puntos se cumplan mejor serán las condiciones para un mayor disfrute del espectáculo de magia.
El lugar ideal en general para un show de magia es en interior. Sin embargo, cuando no sea posible y tenga que realizarse fuera, se necesitará al menos cumplir los puntos 1, 4 y 7 del apartado “General”.
Vea primeramente los Requisitos y consejos Generales y después los específicos según el tipo de evento en el botón correspondiente:
💠 Requisitos y consejos Generales:
- Punto de luz 🔌 a menos de 25 m del escenario, para el 🎤equipo de sonido.
- Espacio necesario a modo de escenario1 de 3 m2 mas espacio suficiente para ubicar al público frente al mismo. El suelo deberá estar limpio, seco y despejado con anterioridad.
- Los niños se distraen con suma facilidad, especialmente los más pequeños, por eso (Durante el show), se debe eliminar 🚫 los elementos de distracción, ya sea comida, bebida2, juguetes, globos, serpentinas, etc.
- El escenario debería de tener una pared opaca3 🧱 detrás del mismo. Por lo general al fondo de un salón suele ser un buen sitio, siempre y cuando se cumplan los demás puntos generales.
- ⚠️ Zonas de paso: Evitar ubicar el escenario en zonas donde la gente o camareros tengan que pasar o cruzar: Ejemplos: Aseos 🚾 detrás del mismo, zonas de paso, un pasillo, una puerta de acceso 🚪, salidas de emergencia 🧯,mesas de dulces 🍭 o bebida 🍹, etc.
- En general, en shows infantiles debe de haber al menos un adulto presente. Especialmente cuando haya niños de 👶 0-3 años o con discapacidad (Según el caso), deberán estar vigilados de otro adulto.
- Evitar lugares calurosos 🌡️ , o exposición directa en el sol 🌞 especialmente en estaciones de calor.
- ✅Una pérgola o toldo semicerrado, (para evitar el sol, viento o brisa) podría ser la solución para estos casos.
- Evitar lugares con reverberación o eco: Dará igual la calidad y potencia del equipo de sonido, si la gente no puede entender lo que se habla en el espectáculo mermaría considerablemente atención y la calidad del espectáculo.
- El escenario deberá tener una buena iluminación, en especial atención a los eventos que se realizan en exterior cerca del anochecer.
- Cuando hablamos de escenario no quiere decir un escenario como tal, sino al lugar a nivel de suelo donde se realizará el show. Por lo general no es necesario escenario de mayor altura a no ser que el evento sea para grupos mayores de 200 personas.
- La comida o bebida podría manchar el suelo, si se cae o derrama durante el show, siempre provoca el alboroto entre los niños.
- Si diera a un ventanal, se recomendaría taparla para evitar distracciones y la molesta contraluz. Bien con persianas, biombos o algún cartel o aprovechar para decorarla. En caso de no ser posible o falta de medios. El mago podría traer una estructura desplegable (solo para interiores) y un telón para este fin.
Requisitos y consejos de Colegios:
Consejos:
- Realizar más de un pase para aumentar la probabilidad participativa en escenario, especialmente para grupos numerosos,
- Desglosar por grupos de edades homogéneas hará que el mago adapte el show consiguiendo una mejor experiencia para los niños.
El evento se puede realizar tanto en interior como exterior, pero por lo general se recomienda interior ya que se puede montar el atrezo hay menos distracciones y se pueden hacer más cosas como se puede ver en el apartado general.
Un lugar idóneo podría ser un salón de actos, la biblioteca o casa de la cultura. Todo dependerá de las dimensiones el evento o cantidad de alumnos.
En el caso de realizarse en exteriores una pared en la parte de atrás es recomendable disponer mínimamente. Si disponemos de sitio abierto pero techado sería ideal para no estar expuestos los niños y el mago al sol especialmente los días de año más calurosos.
Si los grupos no son excesivamente numerosos no sería necesario en principio ninguna tarima o escenario.
Varios pases
Cuando se hacen varios pases el tiempo necesario entre pase y pase será de unos 10-15 min para preparar el siguiente show. Dependerá del formato del show.
Los show de magia para los niños se adaptan a las edades, por eso necesito saber de antemano el orden de los grupos de los pases para poder preparar el siguiente pase del siguiente grupo. Si se hace algún cambio en el último momento es de vital importancia que se me avise.
Requisitos y consejos de Cumpleaños:
Es recomendable que los niños hayan comido, merendado o almorzado antes del show. No se recomiendo durante por que se necesita de toda su atención para su participación y disfrute del show.
Es preferible que donde se vaya hacer el show y donde merienden o almuercen los niños sea en la misma sala salvo alguna excepciones.
Si se va hacer en un parque de bolas seria recomendable, siempre que sea posible y sólo durante el show de magia, tapar la entrada a la jaula de bolas para evitar las distracciones y juguetes como se indica en el apdo. 3 General.
En caso de día de lluvia se recomienda usar alguna alfombra para no se moje el suelo con los zapatos ya que por lo general los niños irán sentados en el sueldo en primera fila.
Requisitos y consejos de Comuniones
Es imprescindible que el restaurante o salón de celebraciones sepan que ha contratado un show de magia para reservar un espacio adecuado. Y la hora del show⌚ para organizarse y evitar interrupciones 🚫como por ejemplo el momento de la
tarta. 🍰
¿Qué comunicar en el restaurante?:
- De que vendrá un mago. 🎩
- De la hora contratada ⌚para evitar interrupciones.
- Reservar un espacio adecuado para el show.
- ¿Tendremos salón solo para nosotros o será compartido?
⚠️ Seguir estos pasos evitará contratiempos como en el peor de los casos, perder parte de show contratado, además del ritmo del show, ya que el mago tiene reservado para usted esa hora y por lo general tenga después otro show contratado “Los horarios suelen ser ajustados”.
🧭 En general buscamos una buena ubicación del escenario para que…
- Todos los comensales tengan buena visibilidad. 👀
- Los camareros puedan hacer su trabajo, sin tener que cruzar🚶 por el escenario.
🔵 Cuando compartimos salón con una comunión ajena: 🤔
Es importante saber, si la otra comunión, también van contratar otra actuación. Ya que de no saberlo sería un caos oír🤯 dos actuaciones simultaneas. Por eso es vital la colaboración del local y nos informe.
✔Solución:
- Pedir un salón para nosotros. (Si no fuera posible el siguiente punto).
- Acordar un horario teniendo en cuenta nuestra hora reservada.
- Mejor aún, una actuación conjunta, 👌 ya que además de salirnos mejor de precio🤑, no nos molestaría la actuación vecina. (En caso actuación conjunta ver precios).
🔸 Y si queremos que el show sea sólo y exclusivamente para los niños:
Se recomienda un lugar a parte para realizar el show para que los niños puedan disfrutar del espectáculo y los padres y adultos puedan hablar tranquilamente sin tener que elevar la voz🗣️ debido al equipo de sonido. Eso sí, teniendo en cuenta el punto 6 y si es fuera, el punto 7 de Apdo. general.