Cosas sobre precios de magos, ¿Cuánto cuentan?

Las 5 Cosas Sobre Precios De Magos, Que No Sabías.

¿Alguna vez te has preguntado cuánto cuesta un mago? Estas son las 5 cosas sobre los precios de magos, que no sabías que he seleccionado como más importantes.

¿Te ha pasado que querías hacer algo diferente para un cumpleaños de tu hijo o una comunión y te has llevado la sorpresa de que el precio parecía desorbitado?

Es más, si te fijas la mayoría de los magos profesionales, no pone sus precios cuando ofrecen sus servicios.

¿Te has preguntado el por qué?

Existen muchos factores que desconocemos sobre los magos. A no ser, que seas ya un mago o aficionado a la magia. Te darás cuenta de lo grande y complejo que se hace este mundo, cuanto más sabes.

Solo sé que no sé nada

ya lo dijo sócrates  (470-399 a. de C.)

Ofrecer un show de magia profesional que guste a todos los espectadores no es fácil, y más si no sabes lo que quiere tu público. Además, el público puede ser muy variado con diferentes gustos y culturas, maneras de pensar o estar en diferentes etapas cognitivas (Las etapas de Piaget), como es el caso en los niños.

Ahora sí.¿Cuanto cuesta un mago?

En esta tabla te resumo los puntos para comprender el porqué de cuanto cuesta un mago.

  1. Estudio continuo y formación.
  2. Materiales exclusivos.
  3. Otras artes.
  4. Intermediarios.
  5. Ayudantes.

1. Estudio continuo y formación:

Una de las 5 cosas sobre los precios de magos, que no sabías y quizás la principal, es la cantidad de tiempo que se necesita para aprender, perfeccionar y mejorar el show de magia. Independientemente del talento que tenga el mago, el talento no lo esto todo. Y es que si no hay un trabajo detrás, de nada servirá ese talento.

Libros y cursos de magia son imprescindibles para aprender magia. Además, son bastante caros, especialmente si vienen de grandes maestros.

Algo importante para todo buen mago son las artes escénicas. Un buen mago debe saber estar en un escenario, y esto como todo se estudia.

El camino del mago no se basa solamente en aprender trucos de magia, sino en realizar un buen espectáculo de magia. Y es que hay una gran diferencia de una cosa a la otra. Sin una presentación adecuada incluso el mejor mago del mundo podría no solo no llegar a transmitir el mensaje del juego, sino llegar a ser confuso e incluso aburrido.

Es la mezcla de diferentes herramientas (la de otros artes afines) la que hacen un show además de mágico, divertido y alucinante. Como por ejemplo en magia infantil es muy empleado técnicas de Clown. Algunos utilizan la poesía como hacia el gran maestro René Lavand. Otros acompañan con Música, Otros usan el baile, Otros utilizan una mezcla de varias artes. Sin embargo, los más puristas son ellos mismos sin otros adornos ni distracciones.

Y es que los magos ensayan toda su vida e investigan, cambian y mejoran sus juegos, para que cause el mayor impacto mágico. En consecuencia, la mayor emoción y experiencia, y esto amigos no está pagado.

2. Materiales exclusivos.

Los materiales exclusivos pueden ser desde libros que no se venden en tiendas convencionales, hasta materiales que no puedes comprar en una tienda tradicional. Como por ejemplo, un velador adecuado (Mesita), o una baraja de cartas de calidad para que luzcan esos juegos y otros materiales.

No hay muchos fabricantes de material mágico, y todo lo que no se vende en grandes cantidades cuesta más caro. Mucha de ellas, son hechas a mano por grandes inventores de la magia o los propios magos. Y tienen que hacer muchos ensayos hasta conocer los materiales perfectos para su creación de magia o show. Todo esto se traduce a una inversión en tiempo e investigación de materiales para construir su material adecuado, que hacen que influya en el precio del show de magia.

3. Otras artes:

Mezclar otras artes es una buena idea. Claro que el mago tiene que ser consciente de que no puede haber más de otro arte afín que la propia magia. Siempre que el mago conozca a su público y su personaje. Si el mago es un mago experimentado, sabrá que arte puede potenciar su magia para que llegue mejor a su publico. Esto se traduce en más cursos de formación, más practica y más ensayos.

4. Intermediarios:

Por supuesto, es bien sabido, que cuando hay intermediarios estos se llevan una parte. Tiene cosas buenas y malas a mi parecer.

  • Las Malas: Aumenta el precio. Es posible que la comunicación con cliente final no sea tan directa. Esto puede influir negativamente si el intermediario no es riguroso con su evento, o con las condiciones y consejos qué da el artista.
  • Las Buenas: Si necesitas contratar varios servicios, un organizador de eventos le ayudará a organizar su evento sin tener que preocuparse de nada.

5. Ayudantes:

Dependiendo de tipo de show que ofrezca el mago, es posible que necesite algún ayudante para montar el espacio escénico, y para retirar juegos del escenario. De esta manera, se evita perdidas de ritmo en el show y permite una mejor fluidez del show. Incluso puede que necesite un técnico de sonido que se encargará de poner canciones o efectos de sonido en el momento preciso del show.

Claro que podría haber más personal si hablamos de un teatro. Pero afortunadamente, para un cumpleaños o comunion no suele ser necesario.

En cualquier caso forman parte del personal del mago, ellos conocen perfectamente el show del mago y harán que el show luzca mucho más profesional. Como consecuencia, y evidentemente aumenta los precios de los magos.

Conclusiones sobre precios de magos:

Teniendo en cuenta los 5 puntos, y con una idea general en una perspectiva más cercana al mago. Espero que esta pequeña guía sirva primero, para valorar el trabajo que hay detrás de un mago, y segundo, espero haber ayudado para facilitar tu tarea de encontrar un mago para tu evento.

Por supuesto, existen muchos detalles que no he querido mencionar para que no sea demasiado extensa. Pero sí, lo justo para dar una idea de lo que hay detrás.

Un ultimo consejo: Como todo el mundo sabe. Nadie regala nada y más si ha trabajado muy duro para llegar hasta donde llegó. Si te ofrecen magia muy barata, desconfía. Y si es muy caro, pregunta porque se destaca su show. En cualquier caso tener buenas referencias de un mago te facilitará mucho esta labor. Ahora depende de tu presupuesto y juicio el saber elegir ahora con más objetividad a tu mago.

Si encontraste este blog porque quieres más información, o necesitas un show de magia familiar o infantil por Murcia o Alicante. Puedes visitar mi pagina web. También hay Show Online para toda España.